La evolución de la braquiterapia: Reflexiones del Dr. Martins
Descubre la evolución de la braquiterapia con los conocimientos de la Dra. Jumara Martins, una destacada oncóloga radioterapeuta. Descubre cómo los avances en braquiterapia de alta tasa de dosis han hecho que los tratamientos contra el cáncer sean más seguros, rápidos y eficaces, mejorando la atención y la comodidad del paciente.
La braquiterapia se ha establecido como piedra angular en el tratamiento del cáncer, evolucionando significativamente a lo largo de los años. La Dra. Jumara Martins, oncóloga radioterapeuta experimentada, habla de la evolución de la braquiterapia y de cómo ha avanzado este tratamiento, haciéndolo más eficaz y accesible para los pacientes.
Avances en braquiterapia
La braquiterapia ha sido un tratamiento fiable del cáncer durante muchos años, pero el procedimiento ha mejorado sustancialmente. La braquiterapia moderna se caracteriza por altas tasas de dosis, lo que significa que la radiación se administra en periodos de tratamiento más cortos. Este avance ha agilizado el proceso, reduciendo la necesidad de hospitalización prolongada.
Eficacia en el tratamiento
Hoy en día, los tratamientos de braquiterapia pueden completarse en sólo cuatro sesiones por término medio, asistiendo los pacientes a una sesión semanal. Esta eficacia es especialmente beneficiosa para las que se han sometido a cirugía, como un tratamiento en el fórnix vaginal, las porciones superiores del órgano, que suele durar sólo 15-20 minutos. Para las pacientes con el útero y el cuello uterinos intactos, el tratamiento puede durar aproximadamente una hora, incluyendo la preparación y la aplicación.
Confort y seguridad
Aunque el aplicador puede causar ligeras molestias, la sesión de braquiterapia es indolora. El proceso general del tratamiento es sencillo, con intervalos más largos entre sesiones que permiten a los pacientes mantener sus rutinas diarias. El Dr. Martins destaca la seguridad del procedimiento, señalando que la radiación se administra a distancia, lo que minimiza la exposición tanto de los pacientes como de los profesionales médicos.
Gran volumen y experiencia
El Dr. Martins realiza una media de diez sesiones semanales de braquiterapia en dos centros equipados con tecnología de braquiterapia de alta tasa de dosis. La administración remota de la fuente radiactiva garantiza la precisión y la seguridad, ya que se dirige únicamente a la zona de la lesión y deja los tejidos sanos circundantes prácticamente intactos.
Aceptación y educación del paciente
Al principio, los pacientes suelen tener numerosas preguntas y temores sobre la braquiterapia, sobre todo si no están familiarizados con el procedimiento. El Dr. Martins destaca la importancia de la educación del paciente para aliviar estas preocupaciones. Una vez que los pacientes comprenden el procedimiento, sus ventajas y los posibles efectos secundarios, su aceptación de la braquiterapia mejora significativamente.
Establecer protocolos
Con la evolución de la braquiterapia, unos protocolos bien establecidos guían los tratamientos, garantizando la coherencia y la seguridad. Los pacientes suelen responder positivamente una vez que se les explica cómo funciona el procedimiento y los resultados esperados.
La braquiterapia ha recorrido un largo camino desde sus primeros días, ofreciendo ahora una opción de tratamiento más rápida, segura y cómoda para los pacientes con cáncer. Las ideas del Dr. Martins revelan los importantes avances logrados en este campo, subrayando la importancia de la educación del paciente y las ventajas de la braquiterapia moderna de alta tasa de dosis. A medida que el tratamiento evoluciona, promete resultados aún mejores para los pacientes, reforzando su papel vital en la terapia del cáncer.