Cómo tratan los médicos a los pacientes de cáncer con braquiterapia

Caietana es técnica de radioterapia en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología. En este vídeo, describe su papel en el tratamiento de pacientes de cáncer con braquiterapia.

Doctors treat cancer patients

En su función de técnico de radioterapia, Caietana trabaja todos los días con equipos oncológicos y es responsable de ayudar a los médicos a administrar el tratamiento de braquiterapia a los pacientes. Conoce muy bien el procedimiento y también comprende lo nerviosos que pueden estar los pacientes cuando empieza el tratamiento.

En este vídeo, Caietana nos cuenta todo sobre el procedimiento de la braquiterapia y cómo acompaña a sus pacientes en cada sesión de tratamiento para que se sientan seguros y confiados.

¿Qué es la braquiterapia?

La braquiterapia, a veces denominada radiación interna, es un tratamiento de radiación que se realiza para tratar muchos tipos de cáncer con el fin de destruir las células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores desde el interior del cuerpo. Durante los tratamientos de braquiterapia, las fuentes radiactivas (o semillas radiactivas) se colocan dentro del tumor o junto a él. Este método de radiación permite administrar altas dosis de radiación a una zona localizada, minimizando al mismo tiempo la dosis a las células y tejidos sanos circundantes.

La braquiterapia se utiliza con mayor frecuencia para tratar cánceres, pero puede ser muy eficaz para tratar otras afecciones, como problemas cardiacos, en determinadas situaciones. La braquiterapia se suele utilizar para el cáncer de mama, de próstata, de cuello de útero, de piel, etc.

La braquiterapia puede utilizarse en combinación con otros tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, la radioterapia externa o la terapia hormonal. También puede indicarse como tratamiento independiente tras la extirpación del tumor, para eliminar las células cancerosas que puedan quedar.

Voy a someterme a un tratamiento de braquiterapia: ¿qué debo esperar?

Es comprensible que tú o un ser querido estéis muy nerviosos por muchos motivos. Si tú o un ser querido vais a someteros a un procedimiento de braquiterapia, ten la seguridad de que estáis en buenas manos, con un equipo de profesionales dedicados a vuestra comodidad y bienestar.

El procedimiento de braquiterapia

Durante la braquiterapia, se puede pedir al paciente que se tumbe en una camilla especial y permanezca quieto durante el procedimiento. El paciente recibirá anestesia local o general, según el procedimiento. Cuando el paciente esté cómodo y preparado, Catietana o su equipo iniciarán la braquiterapia.

El oncólogo radioterapeuta introducirá el material radiactivo en la zona a tratar, evitando el tejido sano. Para ello puede utilizar un alambre fino, tubos huecos u otros dispositivos. La fuente de radiación permanecerá en el cuerpo desde unos minutos, en el caso de la braquiterapia de alta tasa de dosis, hasta varios días, según el tipo de procedimiento. Durante el procedimiento, el equipo médico controlará las constantes vitales del paciente, como la frecuencia cardiaca y la tensión arterial, así como la cantidad de radiación administrada.

El papel del técnico de braquiterapia

Como técnico de braquiterapia, un día normal para Caietana empieza con la calibración del equipo de braquiterapia para asegurarse de que funciona correctamente. También realiza otras pruebas para garantizar la precisión del tratamiento para el paciente. Es esencial que el técnico de braquiterapia confirme toda la información del paciente. También debe conocer a fondo la identidad, la salud y los antecedentes familiares del paciente, así como el plan de tratamiento.

Son responsables de la gestión de los registros y el inventario de braquiterapia y de la resolución de posibles problemas con el equipo de braquiterapia.

La importancia del apoyo emocional al paciente

El técnico también proporciona apoyo emocional de muchas maneras. Caietana está ahí para responder a cualquier pregunta que tengan sus pacientes sobre el tratamiento, lo que ayuda a reducir la ansiedad o el miedo asociados al procedimiento.

Explica cómo funciona la braquiterapia, cuáles son sus ventajas y los posibles efectos secundarios. Un técnico en braquiterapia puede apoyar emocionalmente a sus pacientes ofreciéndoles una actitud positiva y de apoyo durante todo el proceso de tratamiento. Para ello, escucha activamente las preocupaciones y preguntas de sus pacientes, les tranquiliza y reconforta, y les ofrece un entorno comprensivo y sin prejuicios.

Como menciona Caietana en el vídeo, cuando trata a pacientes de cáncer, se esfuerza por que estén lo más cómodos posible. Puede hablar con los pacientes y sus familiares, proporcionándoles compañía y apoyo durante el tratamiento. Aunque se les acueste en una celda de la unidad, ella les ayuda a colocarse en la posición correcta y, en algunos casos, incluso les hace una foto a petición suya.

Ella y el equipo de tratamiento se dedican a hacer que la experiencia sea lo más agradable posible para el paciente. También pueden proporcionar apoyo emocional informando al paciente de cualquier recurso disponible, como grupos de apoyo, que pueda serle beneficioso durante su tratamiento.

Un actor clave en el itinerario asistencial del paciente

Los técnicos de radioterapia suelen coordinarse con otros profesionales sanitarios, como médicos y enfermeras, para garantizar que el paciente recibe la mejor atención posible. Por tanto, también desempeñan un papel clave en la comunicación con otros profesionales médicos implicados en la atención del paciente. Pueden prestar apoyo a oncólogos radioterapeutas, físicos y enfermeras durante el proceso asistencial.

Go to overview