Mi viaje con la braquiterapia y el tratamiento del cáncer de mama
María de Foyos describe en este vídeo cómo descubrió la braquiterapia y cómo le ayudó a superar el cáncer de mama.
El diagnóstico de cáncer de mama
María reside en Foyos, España, como feliz jubilada. Aprecia cada día, dedicando todo su tiempo a sus aficiones y a sus hijos. A pesar de haber sufrido las penurias del cáncer de mama, nos cuenta su historia y la de su familia. Hace unos años perdió trágicamente a su hermana gemela a causa de la enfermedad, y a ella también le diagnosticaron cáncer en dos ocasiones. Durante el último año de la batalla de su hermana contra el cáncer de mama, luchó junto a ella, enfrentándose valientemente a la misma lucha. María recibió la devastadora noticia por primera vez en 2005. El segundo diagnóstico llegó durante una revisión rutinaria, cuando su médico le encontró un quiste en el pecho durante el examen. Aunque no había experimentado síntomas específicos, el análisis de sangre y la biopsia revelaron que era canceroso. Así pues, ha llegado el momento de iniciar un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama.
La braquiterapia da esperanza a las pacientes de cáncer de mama
Cuando María consultó al Dr. Guinot, un aclamado radioterapeuta y especialista en braquiterapia, sintió un nuevo optimismo. Le informó de que los beneficios de la braquiterapia, un tratamiento de radiación interna, podrían evitarle una mastectomía completa. María recuerda el momento en que le dijo: “No es necesario extirpar toda la mama”. Con eso, supo que un resultado positivo para el cáncer estaba a su alcance.
¿Qué es la braquiterapia? ¿Cómo funciona?
La braquiterapia es una forma de radioterapia en la que se administra una fuente de radiación dentro del cuerpo del paciente (radiación interna). Permite administrar una dosis más alta directamente a la zona donde se encuentra el tumor. Esta técnica limita la cantidad de exposición a la radiación en la zona objetivo, al tiempo que minimiza el impacto en el tejido sano circundante. La braquiterapia también se realiza para proporcionar un “refuerzo” adicional de radiación después de haber completado la radiación de todo el pecho.
Aunque María tenía dudas al principio, el Dr. Guinot la convenció. Acabó aceptando el plan de tratamiento que le sugirió, guiada por su naturaleza optimista y su tenacidad. Estaba decidida a luchar por su vida y a aceptar cualquier resultado que le deparara el destino. Pensaba para sí misma: “Nadie quiere que esto ocurra, pero estoy dispuesta a hacer lo que haga falta”.
El Dr. Guinot explicó con más detalle el protocolo de tratamiento para María. Como para la mayoría de las pacientes de cáncer de mama, empezaría con cirugía para extirpar primero el tumor. Después, María se sometería a radioterapia y braquiterapia para evitar que el cáncer reapareciera. Recuerda: “Al día siguiente de la operación, me sometí al tratamiento de braquiterapia. Me pusieron las agujas y a los tres días terminé el tratamiento de radioterapia”.
“La braquiterapia me ayudó a mantenerme positiva”
María reflexiona sobre su nacimiento de resiliencia y fortaleza. Expresa su profunda gratitud a la braquiterapia por transformar su vida a mejor. No tener que pasar por el impacto emocional y físico de la extirpación de toda la mama fue un gran alivio para ella. El hecho de que pudiera seguir manteniendo su sentido del yo y su identidad, a pesar de que su pecho fuera más pequeño, ha sido de un valor incalculable. Dice: “Creo que la braquiterapia mejoró mi vida porque, sobre todo psicológicamente, que no me extirparan el pecho me hizo sentir mejor”.
Con el asesoramiento del equipo médico, en última instancia es la paciente la que debe decidir cuál es el mejor curso de acción, y María se alegra de haber elegido la braquiterapia frente a las otras opciones.
Obtén más información sobre la braquiterapia como opción de tratamiento para el cáncer de mama visitando aboutbrachytherapy. En todo el sitio encontrarás recursos significativos para pacientes y familiares, con historias adicionales de pacientes.
María comparte su optimismo y determinación para ayudar a los enfermos de cáncer
El deseo más profundo de María ahora es llevar una vida larga y plena. Quiere viajar, crear y experimentar todas las maravillas que ofrece este mundo. Con optimismo y perseverancia, se esfuerza por mantener un aprecio apasionado por la vida, independientemente de los obstáculos a los que se enfrente.
María anima a los pacientes de cáncer a confiar en su equipo sanitario y en sus proveedores médicos. Éstos se dedican a proporcionar apoyo y orientación durante el tratamiento del paciente. Ella anima a resistir, a mantenerse fuertes, pacientes y optimistas, incluso en los días que pasan en el hospital, cuando la vida parece un reto. María cree firmemente que tener ganas de vivir y mantener la esperanza puede ayudarles a superar el tratamiento con valor y determinación.
Dice: