Esperanza y progreso: Qué significa EMBRACE II para las pacientes de cáncer de cuello de útero

Si a ti o a un ser querido os han diagnosticado un cáncer de cuello de útero localmente avanzado, puede que hayáis oído hablar de un estudio llamado EMBRACE II. Este proyecto de investigación internacional está aportando nuevas esperanzas a las pacientes al mejorar la forma de administrar la radioterapia. En este artículo te explicaremos qué es EMBRACE II, qué ha descubierto y por qué es importante, todo ello en un lenguaje sencillo y claro.

¿Qué es EMBRACE II?

Abrazo II

EMBRACE II es un gran estudio prospectivo internacional que estudia formas de tratar el cáncer de cuello uterino de forma más eficaz y segura. En él participaron 49 hospitales y centros oncológicos de todo el mundo y se centró en mujeres con cáncer de cuello uterino localmente avanzado, lo que significa que el cáncer ha crecido más allá del cuello uterino pero no se ha extendido ampliamente por el cuerpo.

El enfoque del tratamiento combinado:

  • Radioterapia de haz externo (RHE): radiación desde el exterior del cuerpo
  • Braquiterapia: radiación colocada directamente dentro o cerca del tumor
  • Quimioterapia: medicamento que ayuda a destruir las células cancerosas

Lo que hizo especial a EMBRACE II fue el uso de imágenes avanzadas, como las resonancias magnéticas, para guiar la radiación con mayor precisión. Este enfoque se denomina braquiterapia adaptativa guiada por la imagen (IGABT).

¿Por qué se hizo este estudio?

El objetivo era sencillo pero vital: mejorar la supervivencia reduciendo al mismo tiempo los efectos secundarios y mejorando la calidad de vida.

Investigaciones anteriores, como el estudio EMBRACE I, demostraron que el uso de la IRM para guiar la braquiterapia permitía a los médicos dirigirse al tumor con mayor precisión y preservar los órganos sanos. EMBRACE II se basó en ese éxito con técnicas aún más precisas, probadas en muchos hospitales para confirmar que funcionaban de forma fiable en distintos entornos.

¿Qué descubrió EMBRACE II?

En la reunión anual ESTRO 2025, el profesor Richard Pötter, de la Universidad Médica de Viena, uno de los responsables del estudio, compartió los resultados, y fueron impresionantes:

  • El 93% de los pacientes no presentaban signos de reaparición del cáncer en la zona original tres años después del diagnóstico(control local).
  • El 87% de los pacientes seguían vivos a los tres años(supervivencia global).

Estos resultados son especialmente alentadores, dado que muchos pacientes tenían la enfermedad avanzada u otros problemas de salud.

El estudio también mostró:

  • Mejor control del cáncer en los ganglios linfáticos, gracias a una orientación más precisa de la radiación.
  • Menos efectos secundarios, incluida una reducción del 70% de los casos de fístula (sólo el 1% de los pacientes desarrollaron esta complicación, que puede afectar mucho a la calidad de vida).

¿Qué hace diferente a EMBRACE II?

Éstas son algunas de las mejoras clave que introdujo EMBRACE II:

  1. Campos de radiación más pequeños: el diagnóstico por imagen permitió a los médicos enfocar la radiación con mayor precisión, protegiendo órganos sanos como la vejiga, la vagina, el recto y el intestino.
  2. Menor duración del tratamiento: la mayoría de los pacientes completaron el tratamiento en menos de 50 días. Esto es importante porque los tratamientos más largos pueden reducir la eficacia.
  3. Mejor calidad de vida – Los efectos secundarios graves descendieron del 4% en EMBRACE I a menos del 1% en EMBRACE II.

¿Qué significa esto para los pacientes?

Para las pacientes, EMBRACE II ofrece una esperanza real basada en pruebas. Demuestra que, con la tecnología adecuada y una planificación cuidadosa, el cáncer de cuello de útero puede tratarse de forma más eficaz y con menos efectos secundarios.

Esto puede significar:

  • Mayores posibilidades de supervivencia
  • Menor riesgo de reaparición del cáncer
  • Mejora de la calidad de vida
  • Atención más personalizada basada en las características de tu cuerpo y tu tumor

¿Y ahora qué?

El equipo de EMBRACE sigue trabajando, buscando formas de:

  • Perfeccionar los tratamientos
  • Predecir qué pacientes tienen más probabilidades de sufrir efectos secundarios, para poder ajustar la atención con antelación
  • Formar a médicos, físicos y enfermeros de todo el mundo para que los pacientes de todo el mundo puedan beneficiarse de estos avances

Unas palabras de los expertos

El profesor Pötter, que dirige esta investigación desde hace muchos años, lo dijo mejor que nadie:

«Mucha gente ha trabajado mucho en esto en 49 centros, y ahora hemos podido reunir los resultados. Nos asombró ver unos resultados tan sólidos y alentadores».

Reflexiones finales

Si te enfrentas a un cáncer de cuello de útero, es natural que te sientas abrumada. Pero estudios como EMBRACE II demuestran que la ciencia está haciendo verdaderos progresos. Con un mejor diagnóstico por imagen, una planificación más inteligente y un enfoque centrado en las necesidades únicas de cada paciente, el tratamiento es cada vez más eficaz y más suave.

Habla con tu médico sobre si la braquiterapia guiada por imagen podría formar parte de tu plan de tratamiento. Y recuerda: en todo el mundo, investigadores y médicos trabajan duro para ofrecerte la mejor atención posible.

Mira la entrevista del profesor Pötter para BrachyAcademy sobre el Abrazo II.

Go to overview